miércoles, 10 de marzo de 2010

jueves, 3 de diciembre de 2009

martes, 12 de mayo de 2009

miércoles, 29 de abril de 2009

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

Comunidad de Aprendizaje: es un espacio virtual colaborativo donde el Docente puede desarrollar los contenidos de su asignatura con el objetivo de apoyar virtualmente el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus estudiantes.

La comunidad de aprendizaje, se desarrolla con la integración de diferentes herramientas de las web 2.0 (Foro, chat, blog, wiki, etc), para que los docentes y los estudiantes construyan conocimiento a partir de la colaboración.

Unidad Didáctica: Referente técnico pedagógico que permite la organización del trabajo del maestro para la orientación del proceso de aprendizaje en cualquier entorno de formación.
Posibilita al educando conocer el proceso de desarrollo de su enseñanza – aprendizaje.

Las Agendas Didácticas: Son las pequeñas unidades en que se organiza la información y que al integrarse conforman las diversas unidades didácticas o lecciones que componen un curso.

Competencia: Conjunto de capacidades socioafectivas y habilidades cognoscitivas, psicológicas y motrices, que permiten a la persona llevar a cabo de manera adecuada una actividad, un papel, una función, utilizando los conocimientos, actitudes y valores que posee.

Competencias Básicas: Conjunto dinámico de capacidades para el desempeño en el mundo de la vida que facilitan a la persona su inserción y permanencia en el mundo del trabajo. Le permiten comprender, argumentar y resolver problemas tecnológicos, sociales y ambientales. Se desarrollan de modo permanente en el proceso de formación profesional y su nivel o grado de complejidad está asociado al nivel de exigencia requerido en el ámbito social o laboral.

Competencia Axiológica o Actitudinal: Capacidad que se adquiere en el proceso de formación profesional integral que le facilitan a la persona actuar de acuerdo con principios universales, normas sociales y tecnológicas. Son esenciales para la realización plena como persona y como trabajador.

Competencia Laboral: "Es la capacidad de una persona para desempeñar funciones productivas en contextos variables, con base en los estándares de calidad establecidos por el sector productivo."[1]

Competencias laborales generales:

Intelectuales: Condiciones intelectuales asociadas con la atención, la memoria, la concentración, la solución de problemas, la toma de decisiones y la creatividad.


Personales:

Condiciones del individuo que le permiten actuar adecuada y asertivamente en un espacio productivo, aportando sus talentos y desarrollando sus potenciales, en el marco de comportamientos social y universalmente aceptados. Aquí se incluyen la inteligencia emocional y la ética, así como la adaptación al cambio.

Interpersonales:
Capacidad de adaptación, trabajo en equipo, resolución de conflictos, liderazgo y proactividad en las relaciones interpersonales en un espacio productivo.

Organizacionales: Capacidad para gestionar recursos e información, orientación al servicio y aprendizaje a través de la referenciación de experiencias de otros.

Tecnológicas:
Capacidad para transformar e innovar elementos tangibles del entorno (procesos, procedimientos, métodos y aparatos) y para encontrar soluciones prácticas. Se incluyen en este grupo las competencias informáticas y la capacidad de identificar, adaptar, apropiar y transferir tecnologías.

Empresariales o para la generación de empresa:
Capacidades que habilitan a un individuo para crear, liderar y sostener unidades de negocio por cuenta propia, tales como identificación de oportunidades, consecución de recursos, tolerancia al riesgo, elaboración de proyectos y planes de negocios, mercadeo y ventas, entre otras.

Competencias Comunicativas y Lingüísticas: Capacidad que se adquiere en el proceso de formación profesional integral para usar lenguajes verbales y no verbales como base de la organización lógica de las ideas, de acuerdo con un propósito y una finalidad en un contexto laboral y cultural determinado.

Competencias Ciudadanas: Las competencias ciudadanas son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten que una persona se desenvuelva adecuadamente en sociedad y contribuya al bienestar común y al desarrollo de su localidad o región. Están referidas a la capacidad de ejercer la ciudadanía y de actuar con base en los principios concertados por una sociedad y validados universalmente

[1] SENA, Dirección de Empleo, División de Estudios Ocupacionales. Guía para la Elaboración de Unidades de Competencia y Titulaciones, con base en el Análisis Funcional. Julio de 1999.

jueves, 23 de abril de 2009

La web 2.0

MI POST

¿Qué posibilidades pedagógicas y didácticas visualiza usted en la web 2.0?